Empezamos la mañana contabilizando la duración del total de las escenas. Nuestro objetivo es no pasarnos de la hora y media pero sin los enlaces y sin las intervenciones de los jóvenes ya estamos a hora cuarenta. El bloque del geriátrico es de unos cincuenta minutos y prevemos un buen recorte. Entramos en la etapa del tijeretazo, a veces resulta frustrante que salte alguna de las escenas en las que cada uno está implicado, incluso puede ser decepcionante el cambio de una coma. Para el bien de la obra...
Esta mañana ha subido Elf para que supervisemos la animación que ha hecho para el inicio de la obra. Para verificar si funciona o no pasamos la escena con la animación. Falta un ajuste con la música de cuatro segundos.Ponemos la escena de la excursión al nivel estructural de las otras. Una vez tenemos clara la idea de la estructura la empezamos a trabajar parte por parte. Es una escena sin apenas diálogo. Está apoyada con la pantalla, con música y efectos de sonido.Hemos dispuesto las...
La celebración fue un éxito, el homenajeado se sintió muy halagado. Conseguimos sentar en la mesa “dels Felips” a diecisiete comensales, todo un logro. Retirada a la una de la madrugada.Desde Girona se ha acercado a la Cúpula Efraim Barkan. Actor y director de teatro en Israel que estos días participa en el 'Festival Internacional de Teatro Amateur' que se celebra en Girona. Entablamos relación con Efraim durante los ensayos del Columbi Lapsus, hace la friolera de veinte años....
Hoy vamos a celebrar otro cumpleaños. La logística estará a cargo de Pilar y Dolors. Pero primero el ensayo. Por la mañana nos hemos planteado los posibles finales de la obra: uno más emotivo y otro más loco.Necesitamos encontrar la estructura por la cual los ancianos pueden expresar su frustración. Insistimos en el artilugio inventado ayer: es más o menos un casco pero que a día de hoy ha evolucionado lo suyo. Hemos simplificado la carcasa del artefacto. Lo que nos facilita tanto la...
Las temperaturas han bajado diez grados de golpe. Todas las escenas que se han montado hasta ahora surgen de la iniciativa de los ancianos, para escenificar la vida en el hogar del artista. En el capítulo de las frustraciones los jóvenes son los incitadores. Éstos serán los encargados de llevar a término la recreación de cada una de las frustraciones. Se nos planteaban dos dudas: cómo se presentaban y cómo se explicaban sin recurrir a la literatura. Hemos hecho una “brainstorming”...
Último día de la séptima semana de ensayos. Hemos dedicado la mañana ha reconstruir una de las escenas que nos cojeaban : la enfermería. Alejándonos del exceso de realismo hemos creado una realidad hiperbólica, con un resultado más teatral. En esta escena y en la del gimnasio intervienen por primera vez personajes no representados por los ancianos: una enfermera y un profesor de danza.En la última media hora Albert ha querido probar cómo un cambio escenográfico...
Ayer la Capilla del Llorà se convirtió en un improvisado auditorio. Bajo la tela de la Capilla Sixtina del “Columbi Lapsus” sonó la voz del contratenor. La velada fue muy agradable, después de la actuación de Jordi , Minie se animó a hacer un play back de “La Ópera de los tres Centavos” de Kurt Weill. Con su gracia supo cautivarnos, haciéndonos olvidar que sólo era un play back. Pasamos de lo espiritual, propio de la Capilla, a lo más...
Esta mañana hemos hecho una inmersión en los personajes de los jóvenes. Necesitamos saber quiénes son, que implicación tendrán en la obra y a partir de aquí encontrar su actitud y su lenguaje. Se han apuntado tres posibles carácteres para los jóvenes: políticos, presentadores o bien actores .Para encontrar una especial forma de comunicación hemos montado una situación en la que Xavi y Dolors dialogan con dos de los ancianos. La improvisación...
Se equivocó el fontanero con la predicción metereológica. Los termómetros a punto de petar .Nosotros hemos aguantado como unos jabatos.La primera en llegar a la Cúpula ha sido “Neus” la perra rubia platino que nos visita de vez en cuando. Muy cariñosamente nos ha ido recibiendo uno a uno. Se ha hecho una camita en el lugar más fresquito y ahí ha estado toda la mañana de centinela.Martineta y Jordi han dedicado la mañana a montar las imágenes para ilustrar la...
La semana pasada terminamos el bloque de las escenas relacionadas con el geriátrico. Albert ha aprovechado el descanso para replantearse los pros y contras de cada una de ellas. Esta mañana ha expuesto sus conclusiones. Hay dos escenas que nos cojean un poco por la falta de singularidad en la forma y en el contenido. Rehuimos del realismo puro y duro pero en estas dos escenas la presencia realista es excesiva, lo que hace que las situaciones sean previsibles y pierdan expectación. Hemos intentado hacer que cada escena...
Último día de la sexta semana de ensayos. Seguimos con el bochorno de ayer y si cabe con más intensidad. En el ensayo de la mañana se ha sudado a gota gorda. Hemos estado trabajando una escena que tiene que ir sincronizada con unos textos que van apareciendo en la pantalla, son nada más y nada menos que cincuenta y cuatro. La escena siempre la habíamos trabajado sin los carteles porque hasta hoy no se habían editado. La coordinación no es fácil porque los actores trabajan de espaldas...
Hoy ya es mañana y aun sin colgar el cuaderno. Se nos ha alargado el día porque hemos tenido una visita sorpresa de nuestros amigos manchegos. Durante el ensayo de la tarde han aparecido en la Cúpula Luís Elias con Carlos y Toni que están montando entre Albacete y la Casa Nova su próximo montaje. Iban acompañados de Luis Alberto y Alicia que en esta ocasión son los encargados de escribir el texto del espectáculo. Luis Alberto fue quien entregó en...
Esta mañana hemos hecho una maqueta para una nueva escena de las frustraciones. Hemos improvisado una orquesta de cuerda: dos violas, un violoncelo y cinco violines. La idea es recrear un ensayo con un director de orquesta que se comunica con los músicos a través de una web cam. Para comprobar si será válida la escena necesitamos una grabación provisional. Así que ni cortos ni perezosos nos hemos atrevido a tocar una pieza en play back. La orquesta deja mucho que desear pero el ...
A primera hora de la mañana Ladi ha recibido una reprimenda por haber intentado intoxicar a Albert con un insecticida. Ayer por la noche antes de acostarse tuvo un desafortunado encuentro con una colonia de mariposillas y por precaución las roció hasta dejar un ambiente ponzoñoso en toda la casa. Cabizbajo ha llegado a la Cúpula.La muela de Lo Tiet no cesa de sangrar y desde el día de autos no ha ingerido nada sólido, se nos está amojamando. Lluís...
A las once de la mañana como cada martes vamos llegando todos a la Cúpula. Buena temperatura. Lluís Elias ha pasado a saludarnos y nos ha informado de los destrozos que provocó u n relámpago caído en la tormenta del domingo: cortes de luz, ordenadores y televisores averiados, explosión de bombillas, sin cobertura de móviles, vaya un desastre. Esta noche Tiet ha tenido que bajar a Vic de urgencias porque le sangraba la muela que ayer le sacaron en Lleida. Normalmente Tiet se instala...
Esta mañana el pluviómetro del Llorar marcaba 33 litros. Los árboles, plantas, campos lo han agradecido. Los coches han quedado impolutos. En esta compañía tenemos grandes aficionados a la micología Si estamos de suerte y sigue lloviendo moderadamente quizá asomen las primeras setas. Ramon, Tiet, Xevi y Albert son los expertos en encontrarlas y cocinarlas, esperemos que tengan suerte esta temporada y el resto podamos disfrutarlas. Ha subido el censo en el Llorar, la parejita...
Esta mañana después de visionar un montaje de video necesario para una de las escenas, hemos empezado a improvisar a partir de la idea de un desfile de moda protagonizado por los dos personajes jóvenes. Contamos con poca variedad de vestuario, básicamente lo que ahora tenemos en la Cúpula es vestuario para ancianos. Así que hemos hecho volar la imaginación y con cuatro trapos hemos diseñado unos atuendos de lo más fashion. Normalmente estos apaños son el patrón...
La fecha de aniversario de los 50 años será en el 2011 pero nosotros estrenaremos el espectáculo de conmemoración en el 2010 y cerraremos la gira en el 2011. Nos levantamos en un entorno idílico pero nos invade un fuerte olor a “mierda” de purines que desgraciadamente es algo habitual. En la comarca donde vivimos están censados más cerdos que personas lo que provoca que haya más desechos de los que pueda asimilar la tierra. El campo está inundado de mierda. Nuestro...
Esta mañana nosotras, Pilar y Dolors, hemos ido a la Cúpula desde “els Felips” el paseo es de unos cuarenta minutos. Es un camino muy boscoso y umbrío que nos transporta a un pasado añorado. El olor a humedad y el frescor en el verano nos recuerda a Ortigosa de Cameros y a Santa Eugènia de Berga, los pueblos de nuestra infancia. En el ensayo de la mañana hemos atacado las posibles frustraciones de cada uno de los personajes. Actores ancianos que hubieran querido ser bailarines,...
Primer día de la semana con dos incorporaciones técnicas y una invitada a la Cúpula.El joven Jordi, el benjamín de veintiún años, está a cargo de la infraestructura informática. Así liberará a Lluís Olivé. Elf que ya había estado trabajando con nosotros en el espectáculo El retablo de las maravillas como programador de la pantalla ha subido para enseñar a Jordi el funcionamiento de los programas.Y la invitada “Lolita”...
Los postres fueron la guinda del gran festín. Esther, hija y repostera de “L´hort d’en Roca” nos preparó unos deliciosos postres: pastel de chocolate, brazo de gitano y pastel de manzana con frutos secos, a cual mejor. Es un negocio familiar lo lleva Nuri con sus tres hijos. Después de cenar nos fuimos de copas al único “pub” del pueblo “Cal Genet”, viene a ser como el bar más urbano de Rupit. Minie prefirió no apuntarse a la marcha y se quedó...
Resumen gráfico de la semana 4 La cinta de la rencilla Ballet de sillas Celebration L'Hort d' en Roca